Tenía muchas ganas de leer este libro. Era la primera vez que leía al autor. Había escuchado maravillas de él y me tenía, ya sin leerlo, totalmente intrigada. ¿Tierra? ¿Qué me suscitaba el título? ¿Y la portada? Una mujer caminando por lo que parece un lago congelado o algo parecido. Ni idea... Eloy Moreno, por lo visto, no suele poner sinopsis en sus libros, algo que me gusta y me parece innovador. Prefiero leer un libro o ver una película sin saber de qué va para así sorprenderme aún más y no crear expectativas innecesarias. Quizá le copie cuando saquemos nuestro libro... aunque pensándolo bien... creo que ya os he puesto de qué va en algún post... mecagüeeeen.... 😪 Como bien sabéis, me encanta la intriga y el suspense y que te desgranen media historia en la sinopsis o en los trailers me da mucha rabia... ¿A alguno/a os pasa lo mismo? ¿os habéis fijado que últimamente los trailers de las películas desgranan todo lo divertido o impactante de ellas? Es increíble.
He de decir que la novela comienza de una manera espectacular: un niño y una niña son llevados a una cabaña y allí un hombre les da unas reglas y se marcha dejándolos solos. A los pocos minutos, un grito despertará tu interés por seguir leyendo.
Es casi imposible hacer una reseña de este libro sin hacer spoiler, por lo que tengo que avisar a todo aquel que no lo ha leído y que respeten al autor, que no sigan leyendo más abajo. ⚠⚠⚠⚠⚠
De todos modos, no voy a desvelar nada, pero sí que me gustaría dar mi opinión sin molestar a nadie.
RESEÑA:
Como decía, los primeros capítulos son la leche. Estuve enganchadísima porque no sabía qué rumbo iba a coger la historia. Unos niños que son llevados a una cabaña por un hombre que al principio desconocemos y les dice que pidan un deseo. Alaaaa!! Intrigada para saber que deseo que han pedido toooooda la novela. Inevitable. Comienza bien.
Pero luego, desde mi punto de vista, la novela empieza a perder. Coge un rumbo totalmente diferente a lo que me esperaba, algo que está muy bien, pero no sé como explicar... creo que pierde calidad porque el autor pretende englobar muchas cosas.
El caso es que la novela pasa a convertirse en un concurso tipo reality que da lugar en Marte. Menudo giro ¡eh! Y la idea es genial, es muy loca, pero los personajes empiezan a perder profundidad y no he llegado a empatizar del todo con ninguno.
El libro se convierte, de repente, en una sucesión de cliffhanger sin sentido, del tipo: va a pasar esto, pero ahora no te lo voy a contar y luego lo que te cuenta es una mierda. Así de claro. Perdonad, pero cuando es tan descarado y tan repetitivo, me molesta mucho. Un ejemplo: en la presentación de los personajes del concurso te va diciendo: "este cambiará el mundo" y luego en realidad es algo irrelevante. No sé, un abuso absurdo la verdad. Los cliffhanger son necesarios, son lo que hacen que sigas leyendo, son los que hacen que veas otro capítulo más de una serie y te den las tantas de la noche. Es la esencia pura de una historia. Pero no me ha gustado nada el estilo de Eloy en este aspecto. Al principio sí, luego no.
Tampoco me ha hecho empatizar la relación que tenían los hermanos. No me parecía un amor fraternal, sino más bien una pareja con una crisis matrimonial... Un poco raro...
Lo que sí me ha fascinado es el mensaje que Eloy quería dar y con el que estoy totalmente de acuerdo. Lo veo como una crítica social que comparto. Habla sobre como nos engañan los programas de televisión, lo corderitos que somos y lo mal que cuidamos de nuestro planeta. Eso me ha encantado. Aunque ya lo sepas, te hace abrir aún más los ojos. Habla de las redes sociales, que hoy en día la gente más influyente son los que más seguidores tienen en Instagram, quedando un médico por debajo de una influencer que cuelga fotos de sus tetas. Las personas nos estamos volviendo cada vez mas idiotas, creyendo todo lo que nos cuentan en televisión incluyendo a políticos que solo quieren votos, consumismo y cotilleos. Y no sólo eso, ¿Cómo estamos cuidando el planeta? Lo estamos destruyendo poco a poco sin juicio alguno. De todo eso trata este libro, y al fin de al cabo creo que ese era el objetivo de Eloy, hacernos pensar.
En conclusión, sino hubiese sido por la intriga innecesaria que me cabreaba al final de cada capítulo, le hubiese puesto un nueve, pero le pongo un seis raspado. Aun así, sigo queriendo leer otros libros de Eloy para seguir juzgando la pluma de este famoso escritor.
Espero que os haya gustado, y recordad que lo que yo os cuente es solo mi opinión, tenéis que juzgar vosotros mismos. No dejéis que nadie manipule vuestros pensamientos. ¡Ah! Y casi me olvido, este fue una de las novelas que leímos en la lectura conjunta del Club de lectura Atreyu, fue fantástico debatir sobre él.
Y a vosotros, ¿os gustó este libro? Me encantaría saber tu opinión, no olvidéis dejar vuestros comentarios abajo.
¡Un abrazo!
Muy de acuerdo con tu opinión, en general el libro me ha gustado por el mensaje que nos da, y lo que menos me gusta es que hay cosas que como tu dices, parecían muy importantes y luego parece que no quedan resueltas,en cuanto al final me gustó mucho como acaba ☺️ Coincido en que también seguiré leyendo a Eloy Moreno 😘😘
ResponderEliminarCoincido plenamente con tu reseña. A mi también me faltó profundidad. Si quieres puedes leerla en mi blog: https://avegadesllegeixo.blogspot.com
ResponderEliminarTe sigo 😘
Coincido plenamente con tu reseña. A mi también me faltó profundidad. Si quieres puedes leerla en mi blog: https://avegadesllegeixo.blogspot.com
ResponderEliminarTe sigo 😘