Hoy vengo hablaros de este clásico, 'La Metamorfosis' de Kafka. Estos días atrás me está costando dormir bastante, y cuando eso me pasa a veces suelo ponerme algún audio libro para concentrarme en otra cosa. Y esta vez le ha tocado a esta novela que ya leí hace muchos años en el instituto.
Sinopsis:
Gregorio es un comerciante de telas que gracias a su trabajo mantiene a su familia. Un día se despierta con forma de un bicho parecido a una cucaracha. Cuando su familia lo ve, se asusta y lo repudian en su habitación.
Es un libro bastante dramático porque no tiene un buen final. Es una alegoría del enfrentamiento del hombre ante un mundo moderno que lo oprime y lo borra, entre otras cosas. Voy a intentar analizarla a continuación. ⚠️Ojo spoiler si no la conoces.
El cuento se divide en tres capítulos: la transformación, la aceptación, y la muerte del protagonista. Muchas son las interpretaciones de las que se pueden partir de este cuento como la indiferencia por parte de la sociedad con la que se trata a los individuos diferentes, el aislamiento que se les hace empujándolos en algunos casos a la soledad e incomprensión y el alivio que sienten deshaciéndose de ellos.
Bajo mi punto de vista creo que la novela muestra como los humanos son egoístas y solo quieren sus propios beneficios. Lo podemos ver en cómo Gregorio, que era el sustento de la familia, fue tratado después de su transformación. Su familia en vez de hacerse cargo de él así como lo hizo él, al contrario, lo abandonaron y lo dejaron morir.
Y vosotros, ¿la habéis leído? ¿Qué sentido le disteis? Abro debate!!
¿Escucháis audiolibros? ¿Tenéis algún truco para dormir? 😴😪
¡Feliz Semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario